jueves, 23 de agosto de 2012



PRACTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA

Al iniciar las practicas pedagógicas en nuestra señora del Carmen con la docente Nelly  Alvares Santana, el día 7 de mayo de 2012, fue muy grato encontrar niños y niñas entusiastas que me saludaron efusivamente  pues ya me habían visto en las observaciones previas a las practicas.
Al iniciar las actividades pedagógicas con los estudiantes  procure en todo momento que todo me saliera como lo había planeado en mi preparador de clases  llevándoles siempre actividades innovadoras  para entrar en ese  mundo donde el juego es importante  para ellos, de esta manera el aprendizaje debe ser algo divertido.
En el proyecto JUNTITOS JUGANDO APRENDEMOS A INTEGRARNOS, el objetivo principal fue lograr que los niños y niñas a través de estrategias lúdicas fortalecieron sus vínculos interpersonales ya que en este grado los niños y niñas vienen de un ambiente familiar y deben relacionarse con otros compañeros  y se muestran un poco tímidos al interactuar en grupo, poco a poco con el desarrollo de cada clase la mayoría de las actividades fueron enfocadas en el trabajo en equipo  buscando siempre la unión entre compañeros .
Los métodos y estrategias utilizadas arrojaron resultados positivos pues al emplear la metodología activa participativa los niños y niñas se mostraron muy activos y se noto el afianzamiento de valores como en respeto y la cooperación para la  motivación de cada clase busque La mas adecuada acorde con la ¡temática a tratar y la respuesta por los estudiantes fue expresada de manera muy espontánea .
A los niños y niñas le encanta jugar y de seta manera aprenden mas rápido, además mi proyecto fue enfocado en el juego, los materiales didácticos fueron adecuados para el desarrollo de cada clase, un ejemplo para enseñar el numero siete jugamos la peregrina o golosa con este juego además de repasar los números, también recordaron las figuras geométricas y  se divirtieron mucho jugando y participando todos.
Para la socialización del proyecto invite a los padres de familia los cuales acudieron sin ningún inconveniente, esta reunión fue muy interesante pues se les comento que propósito tiene el proyecto e importancia de involucrarlos a ellos para que colaboren desde la familia orientándoles en las tareas buscando estrategias adecuadas para que el proceso educativo escuela hogar arroje resultados que permitan que los niños y niñas logren su desarrollo integral
Me considero una persona muy responsable y durante todos los días de mis practicas asistí a ellas pese a estar enferma,  así me presente a cumplir mi responsabilidad. Me sentí muy bien en este mes de prácticas, los niños y niñas son muy cariñosos y esto hace que uno le tome amor a esta profesión, siento que mi proyecto fue un éxito, logre que los niños y niñas se sintieran a gusto en la escuela compartiendo con sus compañeros y docentes.



EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

En un mes son muchos los momentos agradables y otros no tanto que se viven en un aula de clases y aun mas con esos pequeños que cada día se aprende de ellos, lo mas grandioso es estar  allí para escucharlos hacer parte de   su formación.
Una de esas experiencias que marcaron mi práctica fue:
Faltando dos días para culminar mi practica una niña llamada Anny, es una niña muy activa, cariñosa y aplicada para las actividades académicas.
Mientras esperaba que llegaran todos los niños ella empezó a dirigir a sus compañeros con canciones que durante el mes habían aprendido, lo sorprendente es que todos sus compañeros la seguían como si ella fuera la docente todos cantaban y jugaban; es que esta niña tiene una capacidad de liderazgo impresionante.











jueves, 12 de julio de 2012

EJERCICIO